Curso Online

Las 12 Frutas y Verduras más Tóxicas


Estas son las 12 frutas y verduras más tóxicas que consumes a diario

Por Romina Bevilacqua para www.upsocl.com

La organización Environmental Working Group (EWG), conocidos por ser constantes guardianes de la salud y el medioambiente, han lanzado la octava edición de su “Guía de pesticidas en alimentos”. El estudio incluye información actualizada de 45 frutas y verduras que consumimos de manera cotidiana, y de la cantidad de pesticidas que estas contienen. Los resultados recopilados por EWG se basan en análisis de residuos de pesticidas que realizó la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Cada año, EWG trae a la palestra a “Las 12 más tóxicas” y también destaca positivamente a “Las 15 inocentes”, que contienen los menores niveles de pesticidas. Es un enfoque brillante y de utilidad para los consumidores, quienes podrán informarse y así evitar los alimentos más contaminados con pesticidas.

Este año, además de las “12 más tóxicas”, sumaron la categoría “Plus”, que incluye verduras como col, que no se ajustan a los criterios de “Las 12 más tóxicas”. Según EWG, en esta categoría los vegetales tienen altos niveles de insecticidas tóxicos para nuestro sistema nervioso que si bien ya han sido removidos de la industria agronómica durante la década pasada, todavía existen plantaciones que continúan utilizando estos insecticidas.

Estas son las frutas y verduras en la lista de “Las 12 más tóxicas” ordenadas de mayor toxicidad a menor:
1. Manzanas


             2. Apio

             3. Pimientos dulces

            4. Duraznos

             5. Frutillas

             6. Nectarinas

             7. Uvas

             8. Espinacas

             9. Lechugas

           10. Pepinos

           11. Arándanos

           12. Papas


“Las 15 inocentes”: Comprar productos orgánicos es siempre mejor para el ambiente, pero si tu presupuesto no lo permite, estas opciones están menos contaminadas y no son una amenaza tan grande para tu salud.

1. Cebolla

2. Maíz dulce

3. Piña

4. Palta

5. Repollo

6. Guisantes dulces

7. Espárragos

8. Mango

9. Berenjena

10. Kiwi

11. Melón

12. Batata

14. Sandía

15. Champiñones

Otros datos desalentadores del informe son:

• El 98% de las manzanas tienen altos niveles de pesticidas.

• Los arándanos arrojaron positivo por 42 tipos diferentes de pesticidas.

• 78 pesticidas diferentes se encontraron en las muestras de lechuga.

• Todas las muestras de nectarina que fueron probadas por la Agencia de Alimentos y Medicamentos tenía niveles de pesticidas.

• Las uvas tienen más tipos de pesticidas que cualquier otra fruta: 64 químicos diferentes.

• 13 pesticidas diferentes se encontraron en una sola muestra de apio. Lo mismo ocurrió con las frutillas.

Por Romina Bevilacqua para www.upsocl.com

Consejos para Mantener la Cocina Libre de Bacterias y Patógenos

10 DE SEPTIEMBRE 2014


(Este artículo de Barb Fuller y Laura Sternweis fue publicado 04 de septiembre 2014, por la extensión de la Universidad del Estado de Iowa y Divulgación y es publicado aquí (http://www.foodsafetynews.com/) con su permiso.


Septiembre es el Mes Nacional de Educación en Seguridad Alimentaria en USA y una manera apropiada de celebrar es limpiar la cocina, dice un especialista de la Extensión de la Universidad del Estado de Iowa.
"La cocina puede convertirse en un caldo de cultivo para las bacterias peligrosas. La limpieza de su cocina antes de preparar y disfrutar de los alimentos pueden proteger a usted y a su familia de una intoxicación alimentaria ", dijo Barb Fuller, un especialista en ciencias humanas en la nutrición y la salud.

http://www.foodsafetynews.com/
Fuller compartió estos consejos de la Academia de Nutrición y Dietética:
  • Lávese las manos a menudo - por el frente y por detrás, entre los dedos, debajo de las uñas - en agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos (o durante dos coros de "Feliz Cumpleaños") antes y después de cada paso de preparar o comer alimentos.
  • Limpie todas las superficies de trabajo con frecuencia para eliminar las partículas de comida y derrames. Use agua caliente y jabón. Mantenga los artículos no alimenticios - correo, periódicos, bolsas, bolsas de asas reutilizables - contadores fuera y lejos de los alimentos y utensilios. Lave el mesón con cuidado antes y después de preparar alimentos, así como artículos que se tocaron, como perillas de los cajones y la manija del refrigerador.
  • Lave los platos, tablas de cortar y utensilios de cocina en el lavavajillas o en agua caliente y jabón, y siempre lávelos bien. Recuerde que los platos desportillados pueden recoger las bacterias.
  • Vuelva a comprar las tablas de cortar viejas, con grietas, fisuras y cicatrices de cuchillo excesivas.
  • Cambie las toallas y paños de cocina a menudo y lávelos en el ciclo caliente de la lavadora. Deje que se seque entre cada uso. Si están húmedas, son el caldo de cultivo perfecto para las bacterias. Tire a la basura esponjas sucias o lávelas en una solución de agua con cloro.
  • En cualquier electrodoméstico, limpia derrames de inmediato. Lave los aparatos con agua caliente y jabón.Preste mucha atención a la nevera y los estantes del congelador, los lados y la puerta donde se almacenan alimentos.
  • Los derrames y las salpicaduras de alimentos en el interior del microondas también pueden fomentar la aparición de las bacterias, por lo que limpiarlo con frecuencia también es recomendable.
  • Fuente de la Noticia: http://www.foodsafetynews.com/