Curso de Manipulación de Alimentos en Colombia, Presencial y Virtual, Certificado y Carnet de Manipulador de Alimentos Autorizado por la Secretaría de Salud y con validez en todo el país; además también le ofrecemos, Chequeo Médico, Control Integral de Plagas, Plan de Capacitación, Protocolos de Limpieza y Desinfección, Plan de Saneamiento Básico, Asesorías para Restaurantes, Supermercados, Expendios de Alimentos y toda la Industria de Alimentos en General.
Curso Online
Normas de Supervivencia en Caso de Terremoto
ANTES DEL TERREMOTO:
Como los terremotos ocurren sin previo aviso es importante actuar ahora. Mientras mas espera, mayor es el riesgo.
- Solicite a un experto que le revise la estructura física de su residencia o local y haga las reparaciones indicadas.
- Sujete a la pared los muebles altos y cualquier objeto que pueda caer.
- Prepare una lista de teléfonos de emergencia.
- Asegúrese de conocer los lugares seguros y peligrosos en su casa y señalice la ruta de evacuación.
- Capacítese y practique primeros auxilios y simulacros con su familia y/o en el trabajo con la ayuda de un profesional.
- Almacene provisiones de emergencias.
- Escoja una persona lejos de la casa a la cual puedan llamar los miembros de su familia para reportar su condición.
- Ubique los equipos y herramientas necesarias para los incendios y primeros auxilios en los lugares adecuados.
DURANTE EL TERREMOTO
- Conserve la calma, domine sus nervios y temores. Pensar con claridad es lo mas importante en ese momento.
- Evaluar su situación. Si esta dentro de un edificio, permanezca ahí, no salga, no corra y protéjase.
- Protéjase en un lugar seguro, no corra hacia la salida.
- Agáchese en posición fetal y protéjase al lado de un mueble fuerte, sujetándose a este hasta que cese el movimiento.
- Avisar a las personas a su alrededor que se protejan.
- Evitar acercarse a paredes, ventanas, anaqueles, escaleras y al centro de salones grandes.
- Si esta fuera, manténgase alejado de postes eléctricos, ventanas, edificios u objetos que puedan caer.
- Si esta en su carro estaciónelo lo mas pronto posible en un lugar seguro y cúbrase.
DESPUES DE UN TERREMOTO
Generalmente un sismo de gran magnitud es acompañado por una serie de temblores secundarios. Estos temblores secundarios serán de menor magnitud pero pueden causar daños adicionales por lo tanto, después de un temblor grande lo que Usted debería hacer es:
- Reúnase con su familia o en el trabajo en el lugar acordado y cuente por si falta alguien.
- Verifique si hay heridos y adminístrele primeros auxilios.
- No encienda fuego.
- Chequee su cilindro de gas que no este abierto.
- Solo utilice el teléfono en caso de emergencia.
- Camine con zapatos cerrados.
- Inspeccione los daños a su alrededor.
- Manténgase informado mediante la radio o autoridades pertinentes.
- Colabore con las autoridades en la localización de victimas.
Fuente:http://www.desastre.org
La intoxicación por alimentos
Cuántas veces no hemos sentido un malestar insoportable después de haber consumido alimentos? Pues cuando eso nos sucede es porque estamos teniendo una intoxicación alimentaria que ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o toxinas producidos por estos microorganismos. La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria se dan a raíz de bacterias comunes como el estafilococo o la Escherichia coli.
La intoxicación alimentaria se presenta más comúnmente después de consumir alimentos en comidas al aire libre, cafeterías de escuelas, grandes reuniones sociales o restaurantes. Los síntomas de los tipos de intoxicación alimentaria más comunes usualmente comienzan al cabo de 2 a 6 horas después de ingerir el alimento y abarcan desde cólicos abdominales, diarrea, fiebre y escalofríos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos y hasta debilidad.
Los microorganismos pueden ingresar al alimento que uno consume de diferentes formas: la carne de res o de aves puede entrar en contacto con las bacterias normales de los intestinos de un animal que se está procesando. El agua que se utiliza durante el cultivo o embarque puede contener estiércol o desechos humanos. Inapropiada manipulación o preparación de alimentos en tiendas de abarrotes, restaurantes o casas.
Fuente: www.apiterapia.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)