Curso Online

Cierran uno de los suministradores de materias primas de grandes multinacionales de alimentos

McDonald's, Kentucky Fried Chicken y Pizza Hut sirvieron carne podrida en China
http://www.elmundo.es/


La Compañía Alimentaria Husi de Shanghái, un proveedor cárnico de varias cadenas de comida rápida en la capital económica de China como McDonald'sKFC y Pizza Hut, ha sido cerrada por las autoridades locales de seguridad alimentaria, tras ser acusada en televisión de vender carne en mal estado.
Un funcionario de la Administración Municipal de Alimentación y Medicamentos del Gobierno de Shanghái ha confirmado a Efe el cierre de las instalaciones de Husi para llevar a cabo una investigación de los hechos.
Tanto McDonald's como Yum! Brands, que controla KFC y Pizza Hut, se disculparon, en un comunicado, y la segunda avisó de que algunos productos podrían dejar de estar disponibles durante cierto tiempo en el país debido a la suspensión de compras a Husi.
Según denunció este fin de semana un reportaje de la televisión Dragon TV, la firma falsificó sistemáticamente la fecha de caducidad de parte de la carne que vendía a estas cadenas, que también suspendieron sus compras a Husi.
La cadena shanghainesa mostró imágenes grabadas en el interior de una planta cárnica de la compañía clausurada en la que se veía al personal recogiendo carne del suelo y arrojándola a la maquinaria procesadora. También se mostraba cómo los trozos de pollo "McNuggets" descartados por los controles rutinarios de las autoridades eran reprocesados una y otra vez hasta que superaban el control.
Dragon TV también mostró un correo electrónico interno enviado por el equipo de gestión de Husi a sus empleados, en el que les exigía que aumentaran la fecha de caducidad de 10 toneladas de carne de ternera congelada. Esa carne, según la información, ya maloliente y de un color verduzco, fue también reprocesada, recongelada y reempaquetada con una nueva fecha de caducidad.
Husi es la filial china del Grupo OSI, un conglomerado de procesamiento alimentario con sede en Aurora (Illinois, EEUU), cuyo personal en Shanghái y en Pekín se limitó a confirmar por teléfono que la empresa está colaborando con las autoridades en la investigación, pero evitó hacer comentarios sobre las acusaciones.
La filial china, que procesa unas 25.000 toneladas de alimentos anuales, recibió a principios de este mismo año un premio a la seguridad alimentaria del distrito suburbano shanghainés de Jiading, donde tiene una de sus principales instalaciones.
Los frecuentes escándalos alimentarios en China salpicaron también en 2012 a KFC, que estuvo comprando en Shanghái para sus menús carne de pollo con excesivos niveles de antibióticos durante dos años, pese a ser consciente de ello, según denunció otra televisión y dictaminaron las autoridades locales.
Fuente: http://www.elmundo.es/

Resolución 2674 de 2013

Este 26 de Julio entra en vigencia la Resolución 2674 de 2013 que modifico el decreto 3075 de 1997
Se reformó entre otros; apartes de los conceptos:
Registro Sanitario
Permiso Sanitario
Notificación Sanitaria....


Descargar la norma en el siguiente link:
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=resolucion+2674+de+2013&safe=off

Cinco detenidos en China por el escándalo de la carne podrida


Las autoridades policiales chinas han detenido a cinco personas dentro de su investigación sobre la Compañía Alimentaria Husi de Shanghái, un proveedor cárnico de multinacionales de cadenas de comida rápida sospechosa de vender carne caducada a sus clientes. Así lo anunció hoy la agencia oficial Xinhua, mientras la Administración de Alimentación y Medicamentos de Shanghái confirmó que ha sellado en las últimas horas cerca de 100 toneladas de carne que habían sido compradas por nueve compañías diferentes a la firma investigada.
www.20minutos.es

Esta práctica ilegal no fue un acto individual, sino un arreglo organizado por la compañía Husi fue acusada el pasado domingo, en un programa de la televisión local shanghainesa Dragon TV, de difusión nacional, de vender carne en mal estado, tras haber estado falsificando sistemáticamente la fecha de caducidad de parte de la carne que vendía a estas cadenas, que también suspendieron sus compras a Husi. Multinacionales como McDonalds, KFC, Pizza Hut, Starbucks, Burger King, Papa Johns, 7-Eleven y la china Dicos, e incluso la filial de McDonalds en Japón, se han visto afectadas por el escándalo y han retirado la carne comprada a Husi de sus puntos de venta. Las investigaciones iniciales de las autoridades indican que la empresa llevaba a cabo de forma sistemática la producción y comercialización de productos cárnicos caducados. "Esta práctica ilegal no fue un acto individual, sino un arreglo organizado por la compañía", afirmó el director del organismo, Yan Zuqiang, al presentar sus primeras conclusiones, según recoge hoy el diario oficial "Shanghai Daily", organismo de difusión del Gobierno local. Hasta ahora, 5.108 casos de carne procesada de ternera, pollo y cerdo, en forma de distintos productos y pequeños filetes, elaborados con materias primas caducadas, han sido localizados por los investigadores en los almacenes de Husi en Shanghái, dijo Yan. Allí se analizaron 160 toneladas de materias primas cárnicas y otras 1.107 toneladas de productos ya procesados.
Fuente:
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2200726/0/carne-podrida/detenidos/china/#xtor=AD-15&xts=467263